Bienvenidos

Hola a todos y bienvenidos a QuieroSerMédico, un espacio dedicado a las ciencias sanitarias. Voy a ir directo al grano contando nuestro...

Lípidos 2: Lípidos saponificables



1. Acilglicéridos

Los acilglicéridos como almacén de energía

Los acilglicéridos son ésteres formados por el alcohol glicerol y ácidos grasos, mediante una reacción de condensación denominada esterificación. Cada glicerol puede reaccionar hasta con 3 ácidos grasos, ya que tiene 3 grupos hidroxilo. Por tanto existen tres grupos:

  • Monoacilglicéridos: Cuando el glicerol se esterifica con un solo ácido graso. Se libera una molécula de agua.
  • Diacilglicéridos: Glicerol y dos ácidos grasos. Se liberan dos moléculas de agua.
  • Triacilglicéridos: El glicerol está unido con tres ácidos grasos, liberándose tres moléculas de agua. 

Se puede decir que los triacilglicéridos son simples si los tres ácidos grasos son iguales y mixtos si son diferentes 2 o los 3.
Los triacilglicéridos funcionan como almacén de energía en las células. Son mucho más eficaces que los hidratos de carbono. Son muy insolubles en agua, ya que al unirse con el glicerol se reduce su potencial  hidrófilo.
En los animales, la grasa se almacena, principalmente, en adipocitos. La mayoría de esta célula está formada por una gota se grasa. En los seres humanos, el contenido medio de grasa ronda el 21% en hombres y sobre el 26% en mujeres, lo que les permitiría sobrevivir 2-3 meses a la inanición. Sin embargo, las reservas de glucógeno pueden abastecer las necesidades de energía durante menos de 1 día. En cuanto a la grasa subcutánea, proporciona aislamiento térmico, lo que es importante para los animales acuáticos de sangre caliente. El almacenamiento de grasa en los animales tiene estas funciones:
  • Producción de energía: La mayor parte de grasa se oxida para generar ATP.
  • Producción de calor: Algunas células especiales oxidan triacilglicéridos para producir calor.
  • Aislamiento: Las capas de células adiposas situadas debajo de la piel actúan como un aislante térmico.

Reacción de saponificación

La saponificación es una reacción química entre un ácido graso o un lípido saponificable, y una base. Se obtiene como producto la sal correspondiente. 

2. Fosfoglicéridos


Los Fosfoglicéridos, fosfoacilglicéridos o glicerofosfolípidos están constituidos por dos ácidos grasos (normalmente 1 saturado y 1 insaturado) esterificados al primer y segundo –OH del glicerol. El tercer grupo está unido por enlace fosfodiester a un grupo de cabeza muy polar. Todos los fosfoglicéridos poseen dos colas no polares aportadas por los dos ácidos grasos.


Las cabezas polares se unirán al grupo fosfato:


Los fosfoglicéridos son lípidos estructurales presentes en las membranas biológicas. Estas membranas están formadas por una doble capa lipídica que constituye una barrera al paso de moléculas polares e iones. Los lípidos de membrana son anfipáticos (una parte hidrófoba y otra hidrófila). Las partes hidrófilas se orientan hacia fuera, mientras que las partes hidrófobas quedan enfrentadas, generando la forma característica  de la membrana. La parte hidrófila está compuesta por el grupo fosfato y la cabeza polar. La parte hidrófoba está formada por el glicerol y los ácidos grasos.

3. Esfingolípidos


Cuando se une un ácido graso por enlace amida al –NH2 del C-2 de la esfingosina se obtiene una ceramida. La ceramida es la unidad estructural fundamental común de todos los esfingolípidos. La siguiente tabla muestra la molécula que se obtendría si se une una determinada cabeza polar (representada con una X en la anterior imagen).


 Existen varias clases de esfingolípidos, todos ellos derivados de la ceramida:

  • Las esfingomielinas contienen fosfocolina o fosfoetanolamina como grupo de cabeza polar. Se encuentran en las membranas plasmáticas de las células animales y en la vaina de mielina que rodea y aísla los axones de las neuronas mielinizadas.
  • Los glucoesfingolípidos se encuentran principalmente en la cara externa de la membrana plasmática. Tienen uno o más azúcares en su grupo de cabeza polar unidos al C-1 de la ceramida (no contienen fosfato). Dentro de este grupo tenemos los cerebrósidos, que tienen un único azúcar unido a la ceramida; los que contienen galactosa se encuentran de manera característica en las membranas plasmáticas de las células del tejido nervioso, mientras que los que contienen glucosa se hallan en las membranas plasmáticas de células de tejidos no nerviosos. Los globósidos son glucoesfingolípidos neutros con dos o más azúcares (normalmente D-glucosa o N-acetil-D-galactosamina). Los gangliósidos son más complejos al contener su cabeza polar formada por oligosacáridos y uno o varios residuos terminales de ácido N-acetilneuramínico (ácido siálico). Este grupo de moléculas se encuentra en el exterior de las células. Sus cabezas de hidratos de carbono actúan como receptores específicos. También son receptores de determinadas toxinas proteicas de origen bacteriano, como la toxina colérica.

4. Ceras: protectores y aislantes


Son ésteres de ácidos grasos de cadena larga con alcoholes de cadena larga. Sus puntos de fusión son generalmente más elevados que los de los triacilglicéridos. Las ceras realizan diversas funciones debido a su hidrofobicidad y consistencia. Por ejemplo, las aves acuáticas las secretan para mantener la repelencia al agua en sus plumas. Ceras como la lanolina o la cera de abeja se utilizan en la fabricación de lociones. 

VIH 2: fisiopatología y patogenia

La característica de la enfermedad causada por el VIH es la inmunodeficiencia. Hay un déficit progresivo de linfocitos T colaboradores, por diversos motivos: 1) la infección directa destruye las células T, 2) el propio sistema inmune elimina las células infectadas, 3) hay agotamiento inmunitario por la activación celular aberrante, 4) activación de la muerte celular inducida. Por dichos motivos se incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades oportunistas.

1. Eventos tempranos en la infección por VIH

La barrera mucosa es eficaz para limitar el avance del VIH, pero puede atravesarla utilizando transporte en células de Langerhans. Después, el virus busca los blancos susceptibles, que sobre todo son linfocitos T CD4+, para posteriormente comenzar la replicación en las células linfoides de la mucosa y submucosa. Durante varios días no es posible detectar la enfermedad, es decir, está en fase de eclipse.

2. Establecimiento de la infección crónica y persistente


2.1 Evasión del sistema inmune

Existen varios mecanismos por los cuales el virus evita al sistema inmune:
  • Establecimiento de un nivel alto de replicación, que da como resultado muchas mutaciones. Los mutantes pueden escapar al control de los linfocitos T citolíticos CD8+.
  • Agotamiento de los LT citolíticos CD8+.
  • Regulación negativa de moléculas HLA clase I sobre la superficie de las células infectadas, que da como resultado la pérdida de la capacidad de reconocimiento y la destrucción de las células infectadas por los LTC CD8+.
  • El principal objetivo de los anticuerpos son las proteínas gp120 y gp41 (vistas en anterior entrada). Para evitar que sean reconocidas el virus emplea tres mecanismos:
    • Gran variedad en la secuencia primaria de la envoltura.
    • Glucosilación de la envoltura.
    • Ocultamiento conformacional de los epítopos de neutralización.
  • Secuestro de las células infectadas hacia el SNC, lugar con privilegios inmunitarios.
  • Reserva de células en estado de infección latente, que no pueden ser eliminadas por los LTC CD8+. Las células infectadas son LT CD4+ que se han intentado eliminar en varios estudios, pero no se ha logrado nada.

Debes saber que la replicación, en estados avanzados de enfermedad, se produce principalmente en el tejido linfoide y no en la sangre. Los pacientes presentan adenopatías linfáticas que reflejan la activación celular y la respuesta inmunitaria del tejido linfoide frente al virus.

3. Enfermedad avanzada

En pacientes en los cuales el tratamiento no ha controlado bien la enfermedad, hay descenso de LT CD4+ de forma grave (<200 células/ µL) y la persona se vuelve muy vulnerable a las infecciones oportunistas. 
Por suerte, a día de hoy, una persona que se infecte a los 20 años podrá vivir al menos hasta los 50 años; antes la esperanza de vida era de 26 semanas.

4. Activación inmunitaria y patogenia

La activación inmunitaria y la inflamación en personas con VIH contribuye a: 1) mayor replicación de VIH, 2) inducción de la disfunción inmunitaria, 3) mayor incidencia de trastornos crónicos relacionados con la activación inmunitaria persistente y la inflamación.
El punto 1 parece no tener sentido, pero la replicación del VIH se realiza de forma más eficiente en los LT CD4+ activados. Por lo tanto, en situaciones donde el sistema inmune esté activado, el VIH se replicará de forma más rápida. Es por este motivo que si el individuo sufre una infección paralela (coinfección) (no es difícil si se tiene en cuenta que el sistema inmune se debilita), la mayor activación del sistema inmune ayudará a que el virus se replique mejor.
El punto 3 hace referencia a ciertos trastornos médicos que aparecen en personas infectadas a largo plazo. Encontramos fragilidad ósea, ciertos cánceres, diabetes, nefropatía, enfermedad hepática… Hay que prestar atención a las enfermedades autoinmunes en la infección por VIH, donde nos podemos encontrar psoriasis, púrpura trombocitopénica idiopática, enfermedad de Graves, síndrome de anticuerpos antifosfolípidos y cirrosis biliar primaria.

4.1 Apoptosis

Una consecuencia de la activación inmunitaria aberrante es un estado elevado de apoptosis. Se piensa que la apoptosis de las células inmunitarias inmunocompetentes contribuye a las alteraciones inmunitarias de la enfermedad por VIH.

4.2 Citocinas

La alteración del sistema inmune por parte de un antígeno aumenta la expresión de citocinas. A su vez, estas citocinas, promueven la activación inmunitaria. Se cree que la inducción de IFN-α, una de las primeras citocinas en aparecer durante la infección por VIH, tiene una función importante en la patogenia al activar el sistema inmune y alterar la cantidad de LT CD4+ (ya sabemos que a mayor número de estos, mayor replicación viral).

5. Correceptores del VIH

El VIH-1 utiliza dos correceptores junto con CD4 para unirse y entrar en los linfocitos: CCR5 y CXCR4. Las cepas que utilizan CCR5 se denominan virus R5, si utilizan CXCR4 se denominan  virus X4, y si utilizan ambos (tropismo doble) son virus R5X4.
Se podrá bloquear el sitio de unión del VIH a los linfocitos mediante quimiocinas, que se unen al correceptor. Ejemplos que bloquearían al R5 son CC-quimiocinas RANTES (CCL5) y MIP-1α (CCL3). Para bloquear al X4 nos encontramos con SDF-1.


6. Anomalías de las células mononucleares


6.1 LT CD4+

Como ya se ha mencionado anteriormente, hay descenso en la cantidad de estas células, que puede deberse a la incapacidad del sistema inmune para regenerar las reservas de linfocitos de forma rápida frente a la destrucción de ellas por el VIH y mecanismos normales (ya se vieron las vías de destrucción).

6.2 LT CD8+

En general, hay una linfocitosis relativa a estas células, que se acompaña con concentración viral elevada en plasma. En etapas tardías puede aparecer una reducción importante de LT CD8+.
Como la integridad de la función de estas células depende en parte de los LT CD4+, es probable que el defecto en los LT CD8+ se deba a la pérdida de los LT CD4+.

6.3 Linfocitos B

Su defecto es una activación celular aberrante ante tal infección, que provoca secreción de inmunoglobulinas hasta el agotamiento.

6.4 Macrófagos/monocitos

Normalmente las personas con VIH muestran un número correcto de monocitos circulantes.

6.5 Linfocitos citolíticos naturales

La función de los linfocitos NK es mantener la vigilancia del sistema inmune sobre las células infectadas por virus, células de ciertos tumores y células alogénicas (trasplante). No hay datos sobre que el VIH infecte las células NK, pero sí se han observado alteraciones en la función durante la evolución de la enfermedad. Se sabe que los linfocitos NK aislados de pacientes infectados producen quimiocinas  (CCL3, CCL5…), pero no queda claro el impacto sobre la replicación.

7. Factores genéticos de la patogenia

Bien es sabido que hay individuos más susceptibles a adquirir la infección. Por tanto, tiene lógica, que ciertos trabajadores sexuales no adquieran la infección a pesar de las exposiciones repetidas al VIH o que individuos infectados logren controlar de forma espontánea la replicación viral.
(*No profundizaremos más en genes salvo petición*)

8. Neuropatogenia en la enfermedad por VIH

Hoy en día, hay una reducción considerable en los casos de encefalopatía grave por VIH, pero aún se pueden experimentar diversos trastornos cognitivos leves. Hay diversos factores que pueden contribuir al deterioro cognitivo: 1) imposibilidad de controlar la replicación del VIH en el cerebro, 2) producción de proteínas con actividad neurotóxica, 3) activación inmunitaria crónica, 4) posible efecto tóxico de los antirretrovirales.
Se sabe que los monocitos pueden liberar neurotoxinas como consecuencia de la infección o la activación del sistema inmune. Estas neurotoxinas destruyen las neuronas y, por lo tanto, aparece el deterioro cognitivo.

VIH 1: Etiología, transmisión y epidemiología




1. Etiología

El agente etiológico del sida es el VIH, que pertenece a la familia de los retrovirus humanos (Retroviridae), dentro de la subfamilia lentivirus. Podemos encontrar dos grupos de retrovirus humanos: el que nos interesa en esta entrada es el grupo de los virus de la inmunodeficiencia humana, en el que están incluidos los virus VIH-1 (el más frecuente en el mundo) y VIH-2.
El VIH tiene estructura icosaédrica, con una capa externa formada por proteína gp120 externa y gp41 transmembrana. Se trata de un ARN virus cuya característica esencial es la transcripción inversa de su ARN a ADN, por la transcriptasa inversa. El VIH-1, a su vez, se divide en 4 grupos, M (el causante de más infecciones), N, O y P. A su vez, el grupo M se subdivide en más, pero no entraremos en tantos detalles.

2. Transmisión

El virus se transmite por contacto sexual, sangre y hemoderivados y de madre a hijo.

2.1 Transmisión sexual

Es la más frecuente en todo el mundo a pesar de que la probabilidad de contagio es muy pequeña. En sexo vaginal, la transmisión de mujer a varón es del 0,04%, y del hombre a la mujer del 0,08%. Estos datos, al igual que en otros modos de relaciones sexuales, aumentan en presencia de úlceras genitales, infecciones de transmisión sexual inflamatorias sin úlceras o una carga viral alta.
En el coito anal el riesgo es más alto. La infección se puede producir por dos motivos:
  • Inoculación directa del virus en la sangre por desgarros.
  • Infección de las células blanco (o diana) vulnerables, como las células de Langerhans de la mucosa.

El sexo oral es el que menos riesgo presenta.

2.2 Transmisión por uso de drogas inyectadas


El riesgo viene dado por el hecho de compartir instrumental contaminado. El contagio no se produce solo por la administración de droga de forma intravenosa, sino también con pinchazos intramusculares o subcutáneos. El riesgo de contagio es del 0,6%.

2.3 Transmisión por sangre y hemoderivados

Casi todas las infecciones mediante este modo ocurrieron antes de la primavera de 1985. A partir de ese momento se inició la prueba obligatoria para VIH-1 en la sangre donada. Hoy en día, se estudia la presencia de anticuerpos contra VIH-1 y VIH-2, y la detección de ácido nucleico de VIH. Hay que decir que más del 90% de los expuestos a sangre contaminada se infectó.

2.4 Transmisión ocupacional

La exposición del personal de atención a la salud a lesiones percutáneas, contacto con mucosas o piel lesionada, con sangre u otros líquidos corporales crea un riesgo de infección. En el caso de un pinchazo con aguja contaminada, el riesgo de infección es del 0,3%, cifra que desciende al aplicar tratamiento antirretroviral combinado profiláctico.
Aparte de la sangre, otros líquidos potencialmente infecciosos son: LCR, sinovial, pleural, peritoneal, pericárdico y amniótico.

2.5 Transmisión maternofetal

Se puede producir durante la vida fetal, en el parto o durante la lactancia. La probabilidad de contagio, si la madre no recibe tratamiento antirretroviral, es del 15-25%, mientras que si recibe tratamiento antirretroviral combinado es menor al 1%. El riesgo por leche materna es más alto en los primeros meses de amamantamiento.

2.6 Transmisión por otros líquidos

En el caso de la saliva (a pesar de haber aislado virus) no hay evidencia de contagio por besos, ya que hay presencia de inmunoglobulinas específicas del VIH, mucinas y trombospondina 1, que secuestran al VIH para su mejor eliminación. También la presencia del inhibidor de la proteasa leucocítica secretora bloquea la infección por VIH. En lactantes con niveles más elevados de esta molécula, el riesgo de contagio por leche materna es menor.

3. Epidemiología

En 2013 había 35 millones de individuos infectados, de los cuales el 90% viven en países con ingresos bajos o medios y 3,2 millones son niños menores de 15 años. Hay que decir que la prevalencia ha aumentado casi 4 veces desde 1990, pero no todo son datos negativos, ya que actualmente hay reducciones en la incidencia global de la infección por VIH.
En cuanto a la zona con más casos, es la población de África subsahariana donde se encuentran más del 70% de los casos y el 90% de todos los niños infectados.
Un dato preocupante (que ocurrirá en más lugares) lo encontramos en EEUU, donde hay 1,1 millones de personas infectadas, pero se sospecha que el 16-18% de los casos no lo saben.

Hepatitis B aguda: etiología, patogenia, complicaciones y tratamiento




1. Etiología

La hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B, de la familia Hepadnaviridae. Se trata de un virus que contiene ADN en vez de ARN y presenta una estructura pequeña.
El primer marcador detectable es el antígeno de superficie de la hepatitis B (HbsAg), a las 8-12 semanas de la infección, que deja de detectarse con la aparición en suero de anticuerpo contra HbsAg (anti-HBs). Una persona sin esta patología y que presente esos anticuerpos está protegida contra la enfermedad. Otro marcador serológico importante es el antígeno e del virus de la hepatitis B (HbeAg), que aparece de forma simultánea o un poco después que HbsAg y refleja presencia de viriones intactos en la circulación y ADN vírico detectable. Veremos posteriormente que son importantes los anticuerpos contra el antígeno central del virus de la hepatitis B (anti-HBc).

La forma de contagio más conocida es la percutánea (sangre…) pero se han detectado HbsAg en fluidos corporales. Las dos vías de contagio no percutáneas más importantes son las relaciones sexuales y la transmisión perinatal.

2. Patogenia

La existencia de portadores de hepatitis B inactivos sin daño hepático sugiere que este virus no es directamente citopático (que no daña el hígado). Por tanto, la teoría del daño hepático con mayor base experimental es la siguiente: los propios linfocitos T que se encargan de combatir el virus destruyen los hepatocitos infectados por el virus de la hepatitis B.

3. Anatomía patológica

Las lesiones morfológicas de todas las hepatitis virales incluyen: infiltrado panlobulillar de células mononucleares (linfocitos T pequeños principalmente), necrosis de hepatocitos, hiperplasia de células de Kupffer y grados variables de colestasis. Hay regeneración de hepatocitos, que se puede observar por un aumento en las mitosis visibles.

4. Manifestaciones clínicas y de laboratorio

El periodo de incubación de la hepatitis B varía entre 30 y 180 días (8-12 semanas de media). Los síntomas prodrómicos son: anorexia, náuseas, vómitos, fatiga, malestar, artralgias, mialgia, cefalea, fotofobia, faringitis, tos y coriza. Con la aparición de la ictericia, los síntomas prodrómicos disminuyen y el hígado se agranda y se vuelve doloroso. En la fase de recuperación los síntomas prodrómicos cesan, pero puede persistir una ligera hepatomegalia.
En cuanto a los datos de laboratorio, hay elevación de las aminotransferasas séricas (AST, ALT, SGPT) en la fase prodrómica, que precede al aumento de la bilirrubina hasta valores de 85-340μmol/L. Es frecuente que esa cifra se eleve (no por causa de gravedad de la hepatitis) si los pacientes presentan una anemia hemolítica subyacente.
La neutropenia y la linfopenia son transitorias y van seguidas de linfocitosis relativa. Se debe determinar el tiempo de protrombina (PT), ya que un aumento puede poner de manifiesto un trastorno grave de la función de síntesis (de proteínas de coagulación en el hígado), que, a su vez, indica necrosis hepatocelular extensa. Atención a las posibles hipoglucemias por la disminución en las reservas de glucógeno hepático.

En cuanto al análisis serológico para el diagnóstico:

HbsAg*
IgM anti-HAV
IgM anti-HBc*
Diagnóstico
+
-
+
Hepatitis B aguda
+
-
-
Hepatitis B crónica
+
+
-
Hepatitis A aguda superpuesta a hepatitis B crónica
+
+
+
Hepatitis A y B agudas
-
+
+
Hepatitis A y B agudas**
-
-
+
Hepatitis B aguda**
(*)Abreviaturas explicadas en el texto (**)HbsAg por debajo del umbral de detección

A pesar de las manifestaciones descritas, el 99% de los pacientes con hepatitis B tienen una evolución favorable.

5. Complicaciones y secuelas

La complicación más temible de la hepatitis viral es la hepatitis fulminante, pero es rara. Se observa predominantemente en hepatitis B (>50% de los casos), pero aparece en D y E (en el resto son % muy pequeños). La combinación del descenso brusco del tamaño del hígado, el aumento rápido de la bilirrubina con prolongación del PT, el descenso de aminotransferasas, la confusión, somnolencia, ascitis y el edema, indica que los pacientes sufren una insuficiencia hepática con encefalopatía.
Una secuela de la hepatitis B aguda es la hepatitis crónica. Los datos de laboratorio que sugieren este hecho son:
  • Ausencia de resolución completa de síntomas (anorexia, hepatomegalia…).
  • Presencia de necrosis en lóbulos en la biopsia.
  • Ausencia de normalización de aminotransferasas, bilirrubina y globulinas en los 6-12 meses, que siguen a la enfermedad aguda.
  • Presencia mantenida de HbeAg >3 meses y de HbsAg >6 meses desde que se inicia la hepatitis aguda.

6. Tratamiento

En la hepatitis B, el 99% de los adultos sanos se recuperan por completo y el tratamiento no aportaría mejoras, pero la mayoría de los expertos recomiendan el uso de antivirales análogos nucleósidos (entecavir o tenofovir).
En cuanto a la profilaxis, se realiza con la administración de la vacuna (no contraindicada en el embarazo). Hay dos vacunas recombinantes: Recombivax-HB y Enferix-B, pero se dispone además de combinaciones con otras vacunas infantiles.
En personas no vacunadas que se exponen al virus, se recomienda profilaxis después de la exposición, con combinación de inmunoglobulina de la hepatitis B (HBIG) y vacuna. En el caso de exposición perinatal de niños nacidos de madres HbsAg positivas, se administrará una dosis de HBIG intramuscular con posterior ciclo de vacunas.

Introducción al sistema endocrino 4: Patologías endocrinas

5.1 La hipersecreción exagera los efectos de una hormona

En la mayoría de los casos, la hipersecreción hormonal (exceso de hormona), se debe a tumores. En otros casos se debe a tratamiento médico (causa exógena), lo que se conoce como trastorno iatrogénico.
Un exceso de hormona, por ejemplo el cortisol, por vía exógena, provocará atrofia (encogimiento y pérdida de capacidad para producir hormona) si permanece elevado durante mucho tiempo. La causa de esto es que se detiene la producción de hormona liberadora de corticotropina (CRH) y adrenocorticotropina (ACTH), por lo que la producción endógena de cortisol se detiene. Por este motivo, en tratamiento de este estilo, la dosis al acabarlo se reduce lentamente, para recuperar la producción endógena.

5.2 La hiposecreción disminuye o elimina los efectos de una hormona

Si se secreta poca hablamos de hiposecreción. La causa común es la atrofia de una glándula. Tiene lógica que las vías de retroalimentación estén alteradas elevando las hormonas tróficas en un intento de producir más hormona “primaria”.

5.3 Los problemas con el receptor o con los segundos mensajeros generan respuestas tisulares anormales

No todas las enfermedades endocrinas derivan de la propia hormona. En ocasiones, el rango de concentración de esta es normal, pero su efecto no. Se puede deber a interacciones anormales entre la hormona y su receptor, o por alteraciones en las vías de transducción de señales.

5.3.1 Regulación por disminución

En una situación donde los niveles hormonales se mantienen altos, se disminuye el número de receptores, para intentar reducir la respuesta hormonal. Esto ocurre en la hiperinsulinemia, donde se reduce el número de receptores de insulina, y los pacientes muestran signos de diabetes a pesar de tener niveles altos de insulina.

5.3.2 Anomalías en el receptor y en la transducción de señales

Por una mutación, el receptor puede verse alterado, modificando la respuesta hormona-receptor o incluso haciéndola ausente. Por ejemplo, en el síndrome de feminización testicular los receptores de andrógenos son disfuncionales en el feto masculino. Aparece así un suceso en el cual el niño presenta apariencia femenina, pero carece de útero y ovarios.
Una alteración genética también puede afectar a las vías de transducción. En el seudohipoparatiroidismo hay signos de déficit de hormona paratiroidea, aún cuando sus niveles son normales. Se debe a un defecto hereditario de proteína G.

5.4 El diagnóstico de las patologías endocrinas depende de la complejidad del reflejo

Para acabar, hay que decir que si una patología surge en la última glándula de un reflejo se considera patología primaria. Si surge en estructuras que generan hormonas tróficas se denomina patología secundaria.
Por ejemplo, una hipersecreción primaria de cortisol produce una hiposecreción secundaria de ACTH y CRH.

Día Internacional de la enfermería


El Consejo Internacional de Enfermería (CIE) estableció el 12 de mayo como el día Internacional de la Enfermería. Este día representa un homenaje al nacimiento de la mujer considerada como la madre de la enfermería moderna, Florence Nightingale. 


Hizo grandes y numerosas aportaciones a la enfermería, que permitieron el avance de la disciplina. Dedicó su vida, entre otras cosas, al cuidado de enfermos, a la redacción de artículos y a la función docente y gestora. Además fundó, en 1860, la primera escuela de enfermería en el mundo, en el Hospital de Santo Tomás, en Londres.



💊Y recordad..."La única manera de hacer una gran labor es amando lo que haces".💊



Lupus eritematoso sistémico: etiología, estudio histopatológico, diagnóstico, manifestaciones clínicas y tratamiento.




El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmunitaria en la que los órganos, tejidos y células son dañados por autoanticuerpos y complejos inmunitarios. El 90% de los casos son mujeres en edad fértil.

1. Patogenia y etiología

Las respuestas inmunitarias están alteradas y podemos encontrar:
  • Activación de la inmunidad innata.
  • Umbrales más bajos de activación y vías anormales de activación en las células de inmunidad adaptativa (Linfocitos B/T maduros).
  • Células reguladoras ineficaces como LT CD4+ y CD8+, linfocitos B y células supresoras.
  • Disminución en la eliminación de complejos inmunitarios y células apoptóticas.

Los linfocitos T del lupus y los NK no pueden producir IL-2 suficiente ni factor transformador de crecimiento β para inducir la síntesis suficiente de linfocitos L reguladores CD4+ y CD8+. Por lo tanto, hay una producción sostenida de autoanticuerpos que, al unirse, provocan la liberación de citocinas, quimiocinas, péptidos vasoactivos, oxidantes y enzimas autolíticas. En el caso de inflamación crónica, la acumulación de factores de crecimiento y productos de la oxidación crónica, contribuyen a daño irreversible en tejidos (fibrosis/esclerosis en glomérulos, arterias, pulmones…).
Entre las posibles causas tenemos las genéticas, ya que el lupus eritematoso sistémico es una enfermedad multigénica, las ambientales, como la luz ultravioleta y, algunas infecciones. Se cree que el virus Epstein-Barr puede desencadenar esta patología.

2. Estudio histopatológico

A nivel de la piel se pueden encontrar depósitos de Ig en la unión dermoepidérmica. Las biopsias renales son necesarias para diagnosticar la nefritis lúpica. Se pueden encontrar anomalías en los vasos sanguíneos (en enfermedad activa), como la vasculitis leucocitoclástica.

3. Diagnóstico


Manifestaciones clínicas
Manifestaciones inmunitarias
Lupus eritematoso cutáneo
Anticuerpos antinucleares (ANA)
Úlceras bucales
Anti-dsDNA
Alopecia
Anti-Sm
Sinovitis
Antifosfolípidos
Renales (proteínas/creatinina >5), biopsia
Complemento sérico reducido
Neurológicas (convulsiones, confusión…)
Prueba de Coombs directa positiva
Anemia hemolítica

Leucopenia (<4000) o linfopenia (<1000)
Trombocitopenia (<100000)

Una combinación de 4 o más síntomas que incluyan al menos 1 manifestación clínica y 1 inmunitaria puede dirigir a un diagnóstico de lupus eritematoso sistémico. Los anticuerpos antinucleares (ANA) están presentes en >98% de los pacientes y ayudan al diagnóstico. También el análisis de la IgG elevada contra ADN bicatenario y anticuerpos contra el antígeno Sm es eficaz. 

4. Manifestaciones clínicas


4.1 Diseminadas

El lupus puede ser leve o letal. Casi siempre se encuentran síntomas generales como la fatiga, mialgias y artralgias.

4.2 Musculoesqueléticas

Hay edema de tejidos blandos e hipersensibilidad en articulaciones y tendones, especialmente en manos, muñecas y rodillas.

4.3 Cutáneas

La dermatitis lúpica puede ser aguda, subaguda o crónica. El lupus eritematoso discoide es la dermatitis crónica más frecuente y cursa con lesiones circulares con bordes eritematosos, hiperpigmentados, escamosos y elevados, con centros atróficos y despigmentados, donde se destruyen los apéndices dérmicos. Provoca, en la cara, eritema en forma de mariposa y también aparece en cuello, tórax, tercio superior de la espalda, pabellones auriculares y nariz.

4.4 Renales

La nefritis es la manifestación más grave y la que provoca más muertos junto a infecciones. Es asintomática, por eso es importante realizar análisis generales de orina. La biopsia se debe realizar si hay evidencia de nefritis.

4.5 SNC

La más común es la disfunción cognitiva, en particular la alteración de la memoria y el razonamiento. Son también comunes las cefaleas.

4.6 Vasculares

En estos pacientes hay mayor prevalencia de isquemia transitoria, apoplejía e infarto de miocardio. Se relacionan con estados de hipercoagulación y accidentes trombóticos agudos.

4.7 Pulmonares

Es común la pleuritis con o sin derrame, pero las complicaciones letales son la inflamación intersticial que ocasiona fibrosis, el síndrome de pulmón retráctil y la hemorragia intraalveolar.

4.8 Cardíacas

La más común es la pericarditis, pero las más graves son la miocarditis y la endocarditis fibrosa de Libman-Sacks.

4.9 Hematológicas

La anemia normocítica normocrómica es frecuente debido a la hemólisis. También puede aparecer leucopenia, que suele consistir en linfopenia. La trombocitopenia suele ser un problema recurrente.

4.10 Digestivas

Hay náuseas con o sin vómitos y diarrea (exacerbación del lupus). También puede aparecer peritonitis autoinmunitaria o vasculitis intestinal, que es muy peligrosa por el riesgo de perforaciones, isquemia, hemorragia y septicemia.
En lupus activo es común encontrar elevación de AST y ALT.

4.11 Oculares

El lupus eritematoso sistémico se acompaña a veces de síndrome de Sjögren y conjuntivitis, que no ponen en riesgo la vista. No ocurre lo mismo con la vasculitis retiniana o la neuritis óptica, que sí son graves.

5. Datos de laboratorio

Los análisis sirven para establecer o descartar el diagnóstico, vigilar la evolución de la enfermedad e identificar efectos secundarios del tratamiento.
A parte de las pruebas específicas, se recomienda periódicamente una biometría hemática completa y análisis general de orina.

5.1 Pruebas para detectar anticuerpos

Los principales anticuerpos detectados son ANA (anticuerpos antinucleares), y anti-dsDNA (anticuerpos IgG anti-ADN bicatenario). Los anticuerpos anti-Sm también son específicos del lupus. Se pueden estudiar los anticuerpos antifosfolípidos porque si están presentes hay más riesgo de coágulos venosos y arteriales.

5.2 Pruebas para vigilar la evolución

Es conveniente vigilar signos que indiquen daño orgánico. Por ello, se debe realizar análisis de orina, estudio de concentración de hemoglobina, recuento de plaquetas y medición de creatinina o albúmina sérica. Existen otros marcadores adicionales, pero no hay un acuerdo uniforme de cuales utilizar y por eso no se incluyen en este resumen.

6. Tratamiento del lupus eritematoso sistémico

No hay curación y por ello el tratamiento debe ir encaminado a reducir las exacerbaciones agudas.

6.1 Tratamiento del lupus eritematoso sistémico no letal

Los pacientes que presenten fatiga, dolor y autoanticuerpos sin daño orgánico deberán ser tratados con AINEs. El tratamiento debe ser el adecuado, porque aumentan el riesgo de infarto de miocardio. Los antipalúdicos (hidroxicloroquina, cloroquina y quinacrina) a menudo reducen la dermatitis, artritis y fatiga.

6.2 Tratamiento en nefritis lúpica

Es una complicación muy grave y el tratamiento incluye dosis elevadas de glucocorticoides, que a veces se acompañan de citotóxicos (ciclofosfamida) o inmunosupresores (micofenolato).

6.3 Otras situaciones especiales

6.3.1 Nefritis lúpica semilunar
Hay presencia de células o fibrosis con forma de media luna en los glomérulos. Se trata con ciclofosfamida o micofenolato junto a dosis elevadas de glucocorticoides.
6.3.2 Nefritis lúpica membranosa
No se ha establecido aún un tratamiento. Se utiliza el nombrado antes.
6.3.3 Embarazo y lupus
El lupus en embarazadas se combate con hidroxicloroquina (categoría D) y glucocorticoides (categoría A). Estos últimos pueden provocar en los fetos bajo peso al nacer, anomalías en el desarrollo del SNC y tendencia al síndrome metabólico en la edad adulta.
6.3.4 Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos y lupus
Si hay presencia de anticuerpos contra fosfolípidos se está ante este síndrome. El tratamiento va encaminado a obtener un INR de 2.0-2.5 en pacientes con un episodio de coagulación venosa e INR 3.0-3.5 en pacientes con coágulos recurrentes.
6.3.5 Crisis trombótica microvascular
Se caracteriza por hemólisis, trombocitopenia y trombosis microvascular en riñones, cerebro y otros tejidos. El tratamiento es intercambio de plasma o plasmaféresis.
6.3.6 Dermatitis por lupus
Se debe reducir la exposición a luz ultravioleta. Los glucocorticoides y antipalúdicos son bastante eficaces.

7. Lupus farmacológico

Es un síndrome ANA positivo y que rara vez muestra anti-dsDNA. Los síntomas incluyen fiebre, malestar general, artritis, mialgias… Es causado por fármacos como los antiarrítmicos, antihipertensivos, antirreumáticos… En caso de aparecer este síndrome, se debe valorar si suspender el tratamiento.





Día de la Cruz Roja


El 8 de Mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.  

¿Cuál es el origen de este día?

Poco después de la Primera Guerra Mundial, en 1922, Checoslovaquia proclamó una tregua de 3 días, con el objetivo de extender  paz por todo el mundo. En 1934, durante la XV conferencia Internacional de la Cruz Roja, se aprobó la intención de esta iniciativa, denominada “Tregua de la Cruz Roja”. Hubo que esperar  hasta 1946 (pasada ya la Segunda Guerra Mundial), durante la reunión del consejo de gobernadores de la liga de sociedades de la Cruz Roja, para que la propuesta fuera llevada a la práctica y se estableciera un día internacional. Dos años después se eligió la fecha (8 de Mayo), aniversario del nacimiento de Jean Henry Dunant, quien fundó el primer Comité Internacional de la Cruz Roja. Este día mundial cambió varias veces de apelación, hasta que definitivamente se consolidó como el “Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja”. Fue en el año 1953 cuando se celebró por primera vez este día.

😋Aprovecho para contaros cuáles son los principios en los que se basa el movimiento Internacional de la Cruz Roja:
Humanidad⇒ Presta auxilio sin discriminación, favorece la cooperación, la amistad y una paz duradera.
Imparcialidad⇒ No hace distinciones de raza, religión, nacionalidad ni condición social.
Neutralidad⇒ Se abstiene a formar parte de las controversias políticas, raciales, religiosas e ideológicas.
Independencia⇒ Con autonomía, auxilia a los poderes públicos en sus actividades humanitarias.
Carácter voluntario⇒ Da socorro voluntaria y desinteresadamente.
Unidad⇒ En cada país solo hay una sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja que extiende su acción a todo el territorio.
Universalidad⇒ Aspira a extender su acción a todo el mundo y, además, todas las sociedades en el seno del movimiento tienen los mismos derechos y el deber de apoyarse mutuamente.